miércoles, 2 de diciembre de 2015

Parlamento británico autoriza bombardeos al Estado Islámico El primer ministro David Cameron había pedido al Parlamento que le autorice bombardear a los terroristas en Siria  Compartir 103  Twittear 0  Compartir 0 Pinterest 0 1  Parlamento británico autoriza bombardeos al Estado Islámico El primer ministro británico David Cameron pidió al Parlamento autorización para bombardear al Estado Islámico en Siria. (AP / AFP). LEA TAMBIÉN... Rusia destruye enormes depósitos de petróleo de Estado Islámico Rusia destruye enormes depósitos de petróleo de Estado Islámico Cameron exige al Parlamento bombardear al Estado Islámico Cameron exige al Parlamento bombardear al Estado Islámico Londres. El parlamento británico aprobó este miércoles participar en los bombardeos contra el grupo yihadista Estado Islámico en Siria, tras un largo y tenso debate, marcado por las declaraciones del primer ministro David Cameron acusando de "simpatizantes de terroristas" a quienes se opusieron a la iniciativa. Los diputados se pronunciaron a favor de la propuesta del gobierno por 397 votos a favor y 223 en contra, y, de este modo el Reino Unido, que ya participaba en los bombardeos contra la organización islamista en Iraq, se sumará a Estados Unidos, Francia y otros países en extender los bombardeos en Siria. De esta forma, Reino Unido podrá ya a partir de este jueves realizar los primeros bombardeos contra el Estado Islámico en Siria. El líder opositor Jeremy Corbyn se había manifestado en contra de ampliar las operaciones militares en Siria, pero le dijo a los legisladores laboristas que siguieran lo que su conciencia les dictaba. Más de 60 laboristas votaron en la noche del miércoles con los conservadores a favor de los bombardeos. Corbyn consideró que los ataques llevarán "casi inevitablemente a la muerte de inocentes". Además apuntó que existe el peligro de que Reino Unido se vea arrastrado a una guerra y que al final tenga que intervenir con tropas terrestres, pese a que es una posibilidad que actualmente Cameron descarta enérgicamente. Los críticos del plan de Cameron expresaron hoy que, al igual que en la guerra de Iraq, no hay ningún plan convincente sobre el futuro político del país. Cientos de personas se manifestaron hoy frente al Parlamento para manifestar su rechazo a la operación militar. Cameron viene pidiendo desde hace meses la misión en Siria, pero tras los atentados del 13 de noviembre en París logró que la mayoría del Parlamento se incline por su posición. Estados Unidos pidió hoy a sus socios de la OTAN una mayor participación en el combate al Estado Islámico. Hasta ahora los británicos ayudaban en la vigilancia aérea y en el abastecimiento de combustible en Siria. Al comienzo del debate, el premier insistió nuevamente en la necesidad de que la Fuerza Aérea de su país participe en los ataques. "Creo que simplemente no podemos esperar más. Debemos actuar ahora", insistió Cameron en la Cámara de los Comunes en Londres. "La cuestión es: ¿colaboramos con nuestros aliados para debilitar y destruir esta amenaza (...) o nos sentamos a esperar que nos ataquen?" El Estado Islámico es un "malvado culto a la muerte" que supone un peligro para Reino Unido, consideró, y añadió que Londres "no puede dejar su seguridad nacional en manos de otros", en referencia a Estados Unidos y Francia, que ya atacan a la milicia terrorista en Siria. "No digo que la respuesta sea tan sencilla", dijo. "La situación en Siria es increíblemente compleja. La cuestión hoy es cómo mantenemos seguros a los británicos de la amenaza que representa el ISIL", manifestó utilizando uno de los acrónimos utilizados en inglés para referirse a la milicia. De todas formas, Cameron reconoció que el Estado Islámico no puede vencerse sólo con ataques aéreos, pero consideró que estos pueden allanar el camino a los combatientes sirios "moderados", cuya cifra se estima en unos 70.000. Y dijo que finalmente se necesita una solución política para Siria Cameron pidió el apoyo del Parlamento dos años después de que éste rechazara atacar Siria en respuesta al presunto uso de armas químicas por parte del gobierno de Bashar al Asad.

El primer ministro David Cameron había pedido al Parlamento que le autorice bombardear a los terroristas en Siria


Parlamento británico autoriza bombardeos al Estado Islámico
Londres. El parlamento británico aprobó este miércoles participar en los bombardeos contra el grupo yihadista Estado Islámico en Siria, tras un largo y tenso debate, marcado por las declaraciones del primer ministro David Cameron acusando de "simpatizantes de terroristas" a quienes se opusieron a la iniciativa.
Los diputados se pronunciaron a favor de la propuesta del gobierno por 397 votos a favor y 223 en contra, y, de este modo el Reino Unido, que ya participaba en los bombardeos contra la organización islamista en Iraq, se sumará a Estados Unidos, Francia y otros países en extender los bombardeos en Siria.
De esta forma, Reino Unido podrá ya a partir de este jueves realizar los primeros bombardeos contra el Estado Islámico en Siria.
El líder opositor Jeremy Corbyn se había manifestado en contra de ampliar las operaciones militares en Siria, pero le dijo a los legisladores laboristas que siguieran lo que su conciencia les dictaba.
Más de 60 laboristas votaron en la noche del miércoles con los conservadores a favor de los bombardeos.
Corbyn consideró que los ataques llevarán "casi inevitablemente a la muerte de inocentes". Además apuntó que existe el peligro de que Reino Unido se vea arrastrado a una guerra y que al final tenga que intervenir con tropas terrestres, pese a que es una posibilidad que actualmente Cameron descarta enérgicamente.
Los críticos del plan de Cameron expresaron hoy que, al igual que en la guerra de Iraq, no hay ningún plan convincente sobre el futuro político del país.
Cientos de personas se manifestaron hoy frente al Parlamento para manifestar su rechazo a la operación militar.
Cameron viene pidiendo desde hace meses la misión en Siria, pero tras los atentados del 13 de noviembre en París logró que la mayoría del Parlamento se incline por su posición.
Estados Unidos pidió hoy a sus socios de la OTAN una mayor participación en el combate al Estado Islámico. Hasta ahora los británicos ayudaban en la vigilancia aérea y en el abastecimiento de combustible en Siria.
Al comienzo del debate, el premier insistió nuevamente en la necesidad de que la Fuerza Aérea de su país participe en los ataques.
"Creo que simplemente no podemos esperar más. Debemos actuar ahora", insistió Cameron en la Cámara de los Comunes en Londres. "La cuestión es: ¿colaboramos con nuestros aliados para debilitar y destruir esta amenaza (...) o nos sentamos a esperar que nos ataquen?"
El Estado Islámico es un "malvado culto a la muerte" que supone un peligro para Reino Unido, consideró, y añadió que Londres "no puede dejar su seguridad nacional en manos de otros", en referencia a Estados Unidos y Francia, que ya atacan a la milicia terrorista en Siria.
"No digo que la respuesta sea tan sencilla", dijo. "La situación enSiria es increíblemente compleja. La cuestión hoy es cómo mantenemos seguros a los británicos de la amenaza que representa el ISIL", manifestó utilizando uno de los acrónimos utilizados en inglés para referirse a la milicia.
De todas formas, Cameron reconoció que el Estado Islámico no puede vencerse sólo con ataques aéreos, pero consideró que estos pueden allanar el camino a los combatientes sirios "moderados", cuya cifra se estima en unos 70.000. Y dijo que finalmente se necesita una solución política para Siria
Cameron pidió el apoyo del Parlamento dos años después de que éste rechazara atacar Siria en respuesta al presunto uso de armas químicas por parte del gobierno de Bashar al Asad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario