martes, 1 de diciembre de 2015

Exigen real compromiso para combatir cambio climático

COP21. Líderes mundiales intercambian ideas de cara a enfrentar el calentamiento global y las emisiones de CO2.  Obama demandó a India un mayor compromiso con este tema.

Presentes. Durante el día inaugural se sumaron más pares de zapatos en la plaza de la República, por aquellos que murieron el 13N durante los ataques terroristas del EI.Presentes. Durante el día inaugural se sumaron más pares de zapatos en la plaza de la República, por aquellos que murieron el 13N durante los ataques terroristas del EI.. FOTOS: AP.
EFE y BBC.
 
El ministro peruano del Medio Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, inauguró hoy de forma oficial la cumbre del clima de París (COP21) en la que durante once días se buscará un acuerdo que frene el calentamiento global y sustituya al Protocolo de Kioto de 1997.
 
Pulgar Vidal, que había presidido la anterior conferencia (COP20), se mostró "convencido" de que se logrará un acuerdo en París, antes de dar el relevo al ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, que presidirá la COP21.
 
Tres semanas después de los atentados yihadistas de París y Saint Denis que costaron la vida a 130 personas, el ministro peruano aseguró que "el calentamiento climático y el terrorismo" son "las grandes amenazas del mundo actual".
 
Fabius afirmó que la presidencia francesa "estará a la escucha" de todas las partes y que "todos los puntos de vista serán tenidos en cuenta".
 
Pero prometió ser "ambicioso" porque "el desafío es demasiado importante" como para no afrontarlo.
 
En la víspera, autoridades parisinas arrestaron a 200 personas, quienes salieron a las calles de París formando una cadena humana de tres kilómetros para manifestar su deseo de que se lleguen a acuerdos convincentes de cara a combatir el cambio climático.
 
La secretaria del convenio de la ONU del cambio climático, Christiana Figueres, aseguró por su parte que París debe "abrir una vía hacia el futuro, con objetivos claros y con un acuerdo que responda a las exigencias de la ciencia".
 
"Nunca antes una responsabilidad tan grande había recaído en un grupo de personas tan pequeño. El mundo nos está mirando, cuento con ustedes", culminó.
 
"Ninguna de las amenazas del mundo actual es mayor que el cambio climático, que amenaza nuestra alimentación", afirmó el príncipe Carlos de Inglaterra, que tomó la palabra tras Figueres.
 
El heredero de la corona británica indicó que la humanidad "ha dañado el planeta" y advirtió de que la Tierra "puede sobrevivir, pero no la especie humana".
Mayor compromiso
 
Barack Obama, presidente de EE.UU., pidió a su homólogo indio, Narendra Modi, que su país asuma "compromisos serios" en la lucha contra el cambio climático, sobre lo que éste afirmó que India hará una "importante contribución" a los esfuerzos globales. 
 
"Hemos acordado que (el cambio climático) es una amenaza urgente. Damos la bienvenida al liderazgo indio en combatir esta cuestión", afirmó Obama ante Modi durante el encuentro bilateral que ambos líderes tuvieron en los márgenes de la cumbre climática. 
 
Obama afirmó que en la COP21, en la que desde este lunes hasta el 11 de diciembre se tratará de lograr un acuerdo global de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), es necesario proteger la posibilidad de que países como India continúen luchando contra la pobreza y que puedan seguir "persiguiendo el crecimiento".

No hay comentarios:

Publicar un comentario