Movadef busca aliados para municipales y el 2014
Textos:Glademir Anaya / Antonio Manco web@grupoepensa.pe |Fotos:Epensa
05:20
| Lima -
Aunque
el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) le cerró todas las puertas al
prosenderista Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales
(Movadef) para participar en todas las elecciones como un movimiento
político, la agrupación de fachada senderista recurre ahora a una nueva
estrategia.
Ayer, Alfredo Crespo, abogado y vocero del
Movadef, reveló que si bien -desde enero del 2012- existe un fallo que
les cierra toda posibilidad de entrar a la política, en la actualidad
buscan candidatos para los próximos comicios complementarios de Lima e,
incluso, planifican un frente electoral para los comicios regionales y
municipales del 2014.
"Tenemos la imposibilidad de
presentar candidatos propios porque el Jurado Nacional de Elecciones nos
negó derechos de participar, pero que vamos a participar en las
elecciones, sí vamos a participar apoyando a un candidato", admitió a
Correo el exrecluso por terrorismo.
Añadió que hay diversas
formas de participación, sentando posición a favor de ciertos
candidatos, aunque se negó a revelar nombres o dar más detalles. "Esto
de participar en frentes o alianzas, eso lo estamos evaluando también",
anotó en referencia al 2014.
Consultado si entre los
candidatos que podrían recibir el apoyo del Movadef estarían integrantes
de Tierra y Libertad, que alberga al partido de Susana Villarán, Crespo
respondió: "En la revocatoria a la señora Villarán sentamos una
posición en contra, participamos y apoyamos el No. Ahora podemos apoyar a
cualquier partido porque es nuestro derecho participar en las
elecciones y nadie nos lo puede prohibir".
Aunque Crespo no
precisó si cuentan con militancia activa para apoyar a algún candidato,
se sabe por fuentes policiales que la organización prosenderista cuenta
con 17 comités distritales en Lima, realizan reuniones periódicas sobre
actividades políticas y se adaptan fácilmente a las instrucciones de
sus líderes y voceros políticos, tales como el propio Abimael Guzmán.
Recientemente,
el Movadef también participó en protestas públicas con al menos 100
personas que marchaban con gremios como la CGTP, y docentes y
trabajadores que rechazan la denominada Ley del Servicio Civil (Servir).
En
las regiones del país, el Movadef también cuenta con líderes y
representantes en frentes regionales de Ayacucho, Arequipa, Cusco, Puno,
etc, que son potenciales candidatos a las elecciones del 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario