SUTEP CUSCO

martes, 24 de septiembre de 2013



Dos décadas en busca de la paz

Al cumplirse 20 años de la firma de la Declaración de Principios, entre Israel y los palestinos, que condujo al Acuerdo de Oslo, el 13 de setiembre de 1993, cabe analizar históricamente los sucesos que se desarrollaron desde aquella fecha y los esfuerzos realizados tratando de alcanzar la paz definitiva.
Israel firmó un acuerdo de paz con Egipto en 1979 y un año después de Oslo, en 1994, se firmó un acuerdo de paz con Jordania.
La firma del Acuerdo de Oslo fue la mejor muestra de voluntad que tuvo Israel para el inicio de negociaciones de paz con los palestinos. Los gobiernos israelíes han reconocido derechos nacionales palestinos, aceptaron la visión de dos Estados para dos pueblos, y se creó la Autoridad Palestina (AP) como un interlocutor válido para el proceso de paz. Sin embargo, todos los intentos por obtener la paz lamentablemente no encontraron - por el lado palestino- la voluntad política necesaria, sino más bien una actividad terrorista llevada a cabo por grupos extremistas, como Hamas y la Jihad Islámica.
Israel dio un paso adelante en favor de la paz en varias ocasiones: Camp David (2000), la retirada unilateral de la Franja de Gaza, con el consecuente traslado de miles de israelíes de sus casas (2005), y la oferta de paz del PM Olmert al Presidente de la AP en el 2008.
En los últimos años, el conflicto israelí-palestino se trasladó a la arena internacional. Empezando con una campaña palestina de reconocimiento como país no miembro en la ONU, no solo sin dialogar para solucionar el conflicto con Israel, sino también para deslegitimarlo.
A pesar de esas actitudes, seguimos intentando retomar las negociaciones. Ambas partes son conscientes de que el único camino para llegar a la paz y tener un Estado Palestino al lado del Estado de Israel con seguridad y libertad para ambos pueblos, será solamente a través del diálogo.
La realidad que se vive actualmente en el Medio Oriente enfatiza esa necesidad de dialogar abiertamente para vivir en paz. Viendo la situación en Siria, las continuas matanzas y el extremismo del terrorismo en otros rincones del mundo, es un gran error dejar que los grupos extremistas como el Hamas y el Hizbollah desvíen la ruta para encontrar la paz.
Hace un par de días marcamos el Día del Perdón (Iom Kipur), el día más sagrado para el judaísmo. En este día también hemos recordado 40 años de la Guerra de Iom Kipur, que costó la vida de miles de personas. La historia nos lleva a reafirmar el hecho de que el diálogo siempre será la mejor vía para una solución pacífica. Como bien dijo el Premio Nobel de la Paz y ex PM Menachem Begin: "La guerra es evitable; la paz, inevitable".
Hace dos semanas, Israel y todo el mundo judío celebraron el Rosh Hashaná 5774 (Año Nuevo Judío). Un año nuevo trae una nueva esperanza para un mejor futuro.
El reciente reinicio de las negociaciones con los palestinos señala un anhelo de llegar a un buen entendimiento y ambas partes reconocen que hay que hacer todos los esfuerzos posibles para sobreponerse a los obstáculos y alcanzar la paz definitiva con fe y mucho optimismo. Aunque sea 20 años después.
Publicado por Unknown en 9:53
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2018 (45)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (18)
  • ►  2017 (494)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (46)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (73)
    • ►  marzo (118)
    • ►  febrero (117)
    • ►  enero (16)
  • ►  2016 (2374)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (33)
    • ►  octubre (64)
    • ►  septiembre (66)
    • ►  agosto (71)
    • ►  julio (92)
    • ►  junio (183)
    • ►  mayo (204)
    • ►  abril (227)
    • ►  marzo (320)
    • ►  febrero (539)
    • ►  enero (561)
  • ►  2015 (1240)
    • ►  diciembre (202)
    • ►  noviembre (256)
    • ►  octubre (181)
    • ►  septiembre (129)
    • ►  agosto (171)
    • ►  julio (73)
    • ►  junio (49)
    • ►  mayo (53)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (46)
    • ►  enero (25)
  • ►  2014 (1115)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (77)
    • ►  octubre (81)
    • ►  septiembre (94)
    • ►  agosto (220)
    • ►  julio (99)
    • ►  junio (73)
    • ►  mayo (50)
    • ►  abril (73)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (78)
    • ►  enero (225)
  • ▼  2013 (540)
    • ►  diciembre (101)
    • ►  noviembre (77)
    • ►  octubre (140)
    • ▼  septiembre (65)
      •       Continúa proceso...
      • La corrupción a la ofensiva Martes, 24 de sep...
      • Dos décadas e...
      • Barack Obama: Es hora de perseguir la...
      • Arequipa: protestas de la CGTP obligan a suspensi...
      • Comentarios sobre Siria y Sobre Alemania‏ ...
      • Ma...
      • Rusia critica a la ONU por informe sobre armas qu...
      • Bashar al-Assad: "Eliminar armas químicas costará...
      • De lo que no se habla sobre Siria‏ ...
      • Noam Chomsky: “EEUU tortura a los iraníes des...
      • Corrupción fujimorista no tiene comparación‏ ...
      • Historia de violaciones‏ THOM...
      • Chile, a 40 años del golpe cívico-militar, vive u...
      • Choques entre policías y maestros tra...
      • Acuerdo para destrucción de armas químicas Es...
      • Evo: Próximo objetivo intervencionista de EEUU s...
      • erú: Gobierno busca proteger a indígenas Por Ca...
      • Acumular procesos de Echaíz, Peláez y muchos más...
      • Estados Unidos: amenaza del uso de la fuerza cont...
      • L Un respiro para Siria ...
      • (Editorial) Una educación superior Procalidad, ...
      • NORMAS DE TRÁNSITO‏ ...
      • Maestros piden a gobierno mexicano abrogación de ...
      • La ONU confirma que se utilizaron armas química...
      • Considera Putin que son "tonterías" acusaciones...
      • Rebeldes sirios dudan de acuerdo químico Por Po...
      • Contra el capitalismo, la construcción del poder...
      • Veracruz: maestros colapsan al estado con bloque...
      • La "defensa de los derechos humanos" del mafioso ...
      • AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, PASADO Y FUTUROS POR...
      • Líder opositor sirio: “EE.UU. no evitará nuestr...
      • LA INSTITUCIONALIDAD PARA REPRODUCIR EL ORDEN El...
      • La educación en América latina Enfoque desde la ...
      • 40 años y punto final Gustavo Mohme Llona ...
      • León Trahtemberg De sentido común Como...
      • LAS ARMAS QUIMICAS Y LA PREPARACION DE LA GUERR...
      • CONFIRMADO : MAGISTRADO DEL TC AFIRMA QUE LEY DE...
      • "El diálogo de América" entre Fidel y Allende ...
      • Pronunciamiento sobre la Jornada Nacional de luc...
      • RATIFICAN VIGENCIA DE LOS TRES DÍAS DE LICENCI...
      • El Presupuesto 2014 le inyecta más dinero al sec...
      • UCHURACCAY, 30 AÑOS DESPUÉS Por: Jorge Zavalet...
      • chilenos recuerdan a Salvador Allende a 40 años ...
      • Minedu iniciaría evaluación para directores y su...
      • Chile a 40 años del Golpe: decenas de heridos, 26...
      • Rusia pide a Siria que entregue y destruya armas...
      • Magistrado del TC afirma que Le...
      • Ordenanza Regional que es...
      • Putin: Congreso de EEUU no puede autorizar guerra...
      • Comisión del Senado de EEUU aprueba proyecto de a...
      • REMEMBRANZAS FUJIMORISTAS La prese...
      • Gritan “¡corrupto!” y “¡liberador de narcos!” a A...
      • Treinta congresistas con eficiencia "...
      • Barack Obama, el premio Nobel de la Paz que quier...
      • SOPLONES EN LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS Por: Gabri...
      • SIRIA: GUERRA DE ESTADOS UNIDOS Y EUROPA-SE PREP...
      • Como en Ira...
      • César Hildebrandt sobre el caso de las AFP: E...
      • ¿Por qué Siria es importante en el mercado de...
      • EEUU sí utilizó armas químicas contra civiles...
      • Arequipa: 300 mil escolares perderán clases mañan...
      • Maduro envía una carta a Obama para rechazar su an...
      • SUSPENDEN CLASES EN 43 PROVINCIAS DE 10 REGIONES...
    • ►  agosto (69)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (33)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (54)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (46)
    • ►  junio (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (1)
    • ►  diciembre (1)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.