Por emitir resolución que vulnera la Ley N° 30220
- No instaló Grupo de Trabajo dentro del plazo previsto
La Asamblea Nacional de Rectores (ANR) presentó una demanda de Acción Popular contra el Ministerio de Educación, con la finalidad que se deje sin efecto la Resolución Ministerial N° 349-2014-MINEDU del 30 de julio pasado, mediante la cual se pretendió instalar el grupo de Trabajo para el proceso de transferencia de los activos y el acervo documentario de esa entidad.
Esta demanda – que deberá ser vista sumariamente por la Corte Superior de Justicia de Lima – cuestiona que la mencionada resolución haya sido emitida excediendo el plazo previsto por la ley Nº 30220, llamada “Ley Universitaria”.
De acuerdo al escrito presentado, la ANR recuerda que esta ley fue publicada en el diario oficial con fecha 9 de julio del año en curso y que su Sétima Disposición Complementaria Transitoria faculta al MINEDU para, EN UN PLAZO NO MAYOR DE 10 (DIEZ) DÍAS, constituya mediante resolución ministerial un Grupo de Trabajo encargado de realizar el cierre presupuestal, patrimonial, administrativo de personal y financiero de la ANR.
Sin embargo, el MINEDU emite esa resolución el 30 de julio y es publicada en el diario oficial el 31, cuando ya se encontraba fuera del plazo legal para hacerlo, trasgrediendo de manera expresa la Sétima Disposición Complementaria Transitoria. A más tardar el grupo de Trabajo debió instalarse el 20 de julio.
La demanda señala así mismo que la facultad concedida por la ley al MINEDU está limitada a instalar este grupo, ampliar el plazo de funcionamiento del mismo luego de 90 días y para establecer disposiciones pertinentes para el cumplimiento de lo dispuesto en la norma. Pero estas dos últimas atribuciones “están condicionadas a lo que se resuelva en el grupo de Trabajo; de otro modo éste no tendría razón de ser”, indica, añadiendo que “el proceso señalado por ley no es un proceso de fusión de entidades debiéndose tener en cuenta que los bienes de la ANR son de naturaleza mixta pues para su constitución también han intervenido las universidades privadas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario