miércoles, 13 de agosto de 2014

El diablo en campaña

Hay que saludar la decisión del Ministerio del Interior de entregar a las autoridades del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la lista de los 124 candidatos que se encuentran inmersos en investigaciones o juicios, o con impedimento de salida del país o sentencias cumplidas o en proceso por casos de narcotráfico, pues resulta preocupante que tanta gente con nexos con un delito tan grave esté intentando entrar en la política por razones que habría que investigar.
Sin embargo, habría que ver hasta dónde se puede actuar legalmente contra esta gente de dudosa reputación, pues no todos han sido sentenciados como para ser sacados de la carrera electoral que han iniciado. Es por esto que urge que se haga pública la relación de implicados, que hasta el cierre de este editorial era reservada, a fin de que los ciudadanos con sus votos sean los encargados de "discriminar" a quienes tienen asuntos que aclarar ante la justicia.
El Perú ha sufrido y sufre un drama por acción de la violencia que genera el narcotráfico, y no podemos darnos el lujo de convertir en autoridades, con nuestro voto soberano, a personajes que más bien parece que están buscando una posición desde dentro del aparato estatal para seguir con sus cuestionadas actividades.
Los ciudadanos debemos recordar que en nuestro voto tenemos depositado un tremendo poder que bien puede acabar con las aspiraciones de cualquier sujeto vinculado con algún cártel de por ahí. Si nos quejamos que las leyes y autoridades no pueden o no quieren hacer nada contra este tipo de infiltración, nosotros lo podemos hacer votando solo por los mejores y no por los manchados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario