SUTEP CUSCO

sábado, 4 de enero de 2014

Así no, Sr. Presidente


Se equivoca Ollanta Humala cuando plantea que el tema de la llamada 'concentración' de los medios de comunicación escritos sea zanjado por el Congreso. ¿Acaso un tema en el que, se supone, está en juego la libertad de expresión, debe quedar librado a los cubileteos e intereses de las bancadas? El remedio es insulso por varios motivos: primero, porque la Constitución no define la llamada 'concentración', así que no hay un piso objetivo sobre el cual legislar, pero sí arenas movedizas sobre las que determinados juristas y periodistas "creen" y "opinan". Segundo, porque el tema está en el Poder Judicial: semanas atrás ocho colegas –algunos de los cuales merecen todo mi respeto- plantearon una acción de amparo, pidiendo que un juez determine si había algún límite constitucional vulnerado a partir de la asociación entre El Comercio y Epensa.
Esta demanda, que seguramente tomará buen tiempo y pluralidad de instancias –incluso internacionales- para decantar una certeza jurídica, fue saludada por varios sectores. A ello se debe sumar un amplio debate público, porque a lo último que se debe temer es a la posibilidad de hablar con la verdad y desmontar falacias y equívocos. En tercer lugar, Humala yerra dramáticamente cuando afirma que el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) ha pedido que el Congreso intervenga en este asunto. El comunicado del IPYS del 30 de diciembre no contiene una sola palabra en ese sentido, y ello demuestra lo confundido y engañado que está. (Aclaración necesaria: este columnista integra la directiva del IPYS, pero opina a título personal).
Hay quienes afirman que una asociación entre Epensa y El Comercio, que en conjunto venden hoy el 78% de los periódicos que se editan en el país, constituye una grave amenaza a la libertad de expresión. No puede serlo, dado que esta unión representa a ocho diarios a nivel nacional y en el Perú circulan más de 60. El éxito alcanzado entre los lectores que prefieren a Correo, Ojo o El Comercio no puede ser penalizado ni coartado. Nadie está impedido de fundar un nuevo periódico, ni de invertir en la mejora de los diarios que publica a fin de recuperar mercado y sumar lectores. Asimismo, algunos de quienes se oponen agitan el fantasma de una manipulación de contenidos que vaya en contra de determinados actores afectando la democracia. Pregunto: ¿acaso varios de los diarios de los grupos El Comercio y Epensa no criticaron severamente al candidato Ollanta Humala en las elecciones de 2011 y, pese a ello, ganó la elección? ¡Entonces de qué daño a la democracia habla el Mandatario!
¿No será que Humala y compañía pretenden acallar las críticas y por eso utilizan al Congreso como amenaza contra un sector de la prensa vigilante? Bienvenido el debate, pero aquí ni el Presidente ni su bancada tienen nada que legislar.
Publicado por Unknown en 10:01
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2018 (45)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (18)
  • ►  2017 (494)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (46)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (73)
    • ►  marzo (118)
    • ►  febrero (117)
    • ►  enero (16)
  • ►  2016 (2374)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (33)
    • ►  octubre (64)
    • ►  septiembre (66)
    • ►  agosto (71)
    • ►  julio (92)
    • ►  junio (183)
    • ►  mayo (204)
    • ►  abril (227)
    • ►  marzo (320)
    • ►  febrero (539)
    • ►  enero (561)
  • ►  2015 (1240)
    • ►  diciembre (202)
    • ►  noviembre (256)
    • ►  octubre (181)
    • ►  septiembre (129)
    • ►  agosto (171)
    • ►  julio (73)
    • ►  junio (49)
    • ►  mayo (53)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (46)
    • ►  enero (25)
  • ▼  2014 (1115)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (77)
    • ►  octubre (81)
    • ►  septiembre (94)
    • ►  agosto (220)
    • ►  julio (99)
    • ►  junio (73)
    • ►  mayo (50)
    • ►  abril (73)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (78)
    • ▼  enero (225)
      • “FUJIMORI INTENTÓ ELIMINAR A LA GENTE MÁS POBRE DE...
      • Sentencia histórica cierra un capítulo y abre otro
      • "victoria pírrica"
      • Fue el pueblo el que impulsó la demanda
      • Plantón de mujeres indignadas busca desterrar la i...
      • Una curiosa encuesta
      • Corte de La Haya: Evo Morales afirmó que sentencia...
      • Agente chileno lamentó "profundamente" nueva front...
      • Pescadores de Arica: "La mar se nos está muriendo"
      • Perú gana zona marítima a partir de las 80 millas
      • Hoy se cierra un capítulo de la historia peruana
      • Hoy puede ser un gran día
      • Hambrear a la bestia
      • Una cita con la historia
      • Frente amplio, ¿Cuán amplio?
      • Nueva Ley Universitaria: Advierten sobre sus riesgos
      • Transformación de los conflictos sociales
      • Un mar de esperanza
      • Hoy se conoce nuestro límite marítimo con Chile
      • "Chile no va a negar el fallo, pero va a dilatar l...
      • Corte de La Haya decide frontera marítima entre el...
      • ¿Quiénes murieron en Uchuraccay?
      • El fallo de La Haya y nuestros pueblos
      • Con la fuerza de la razón
      • Planteles no son acondicionados
      • El padre": ¿amnesia o nec"edad...?
      • Pescadores de Tacna: "Si La Haya nos favorece sald...
      • DOMINGO 26 DE ENERO DEL 2014 | 18:04 Bolivia hará ...
      • Toledo, una vez más
      • López Meneses: "Regalé bastón de mando a Humala"
      • Alumnos que pasan desapercibidos
      • EVO MORALES: RADICALISMO AL SERVICIO DE LA ORTODOX...
      • Humala sigue abajo
      • Pizarro y Taulichusco fueron los primeros gobernan...
      • Rodríguez Cuadros: Fallo traerá una variación del ...
      • Récords indeseables
      • Chile y Perú: cómo vamos
      • Un outsider que viene de la derecha
      • PROXIMA CAMPAÑA ELECTORAL ESTA EN MANOS DE EL COME...
      • Caso Ecoteva: Testimonio de Melvin Rudelman hunde ...
      • Maestros de Educación Física rechazaron que el exa...
      • La Haya: Cueca Regresiva
      • Nuevos directores de las Unidades de Gestión Educa...
      • VERDADES AMARGAS
      • Arequipa: Poder Judicial ordena pagar bono de maes...
      • LUCY BARRERA MACHADO DESAFIA A LOS MAESTROS DE SAN...
      • 2008-2013: CINCO AÑOS DE DESPLOME DE LA SOCIEDAD O...
      • ADOLFO OLACHEA, VIEJO HIDALGO QUE MURIO SOÑANDO EN...
      • DOCUMENTO DE ETA REAFIRMA SU ABANDONO A LA LUCHA A...
      • INTELIGENCIA DE EEUU CONTINUARÁ ESPIANDO A GOBIERN...
      • Etimología y origen histórico de la palabra ¨cholo¨
      • Crispación política
      • El turno del ofendido
      • Socavando una sentencia ejemplar
      • Conare Sutep convoca a Convención Nacional Pedagóg...
      • EL OTORONGO
      • ¿Por qué se engaña a FF.AA. y PNP?
      • Perú/Chile: Seriedad, sobriedad y verdad
      • EEUU reconoce participación en asesinato de líder ...
      • ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! A JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DIFUSOR ...
      • Minedu establece 49.769 plazas para contratar a nu...
      • MAÑANA DOMINGO SE APLICA PRUEBA DEL CONCURSO DE CO...
      • Profesores contratados demandan igualdad de derech...
      • NEGRA HISTORIA DE LOS USURPADORES DEL CEN DEL SUTE...
      • DIPUTADO CHILENO RECUERDA QUE ALAN INTENTÓ CONGELA...
      • Chile: La ejecucion del fallo no será inmediata
      • Chile desafía a La Haya
      • Entre la crispación y la calma
      • Megacomisión: una batalla desigual
      • FRENTE CLASISTA MAGISTERIAL
      • EL OTORONGO
      • Afganistán: 24 personas mueren en ataque suicida t...
      • Gallinazos
      • Uso de armas: PNP y FF.AA.
      • EEUU: Quieren reinstalar el pelotón de fusilamient...
      • Liberalicemos la educación
      • Chile pone el parche: "Fallo no se ejecutará de in...
      • Ladrillo sobre ladrillo
      • Vamos Perú
      • Poeta del dolor y del amor
      • Vuelven las protestas y la tensión a Conga
      • Ego de bandera
      • Manuel Cortez, el luchador sindical
      • Los padres y el cuerpo de sus hijas
      • EE.UU. lanza programa educativo para América Latina
      • Apristas están en capilla
      • Megamisión cumplida
      • Más de 24 mil docentes en el sur en concurso de co...
      • ALAN GARCIA Y SU AMOR POR EL PERU
      • Embanderaditos los dos
      • Promoviendo la impunidad
      • Montesinos llevaba titulares de diarios chicha a P...
      • Saludos a la bandera
      • Ni prepotentes ni tembleques
      • Colombia: FARC perpetran atentado un día después d...
      • El siguiente es el paso más difícil
      • 11 mil postulantes rendirán examen para contrato d...
      • Cuidado padres de familia con estafas en matrículas
      • Ejecutivo convoca a expresidentes para tratar fall...
      • Reuniones paralelas
  • ►  2013 (540)
    • ►  diciembre (101)
    • ►  noviembre (77)
    • ►  octubre (140)
    • ►  septiembre (65)
    • ►  agosto (69)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (33)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (54)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (46)
    • ►  junio (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (1)
    • ►  diciembre (1)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.