Pdte. de la Comisión de Educación, Lucio Ávila Rojas, y legislador del Frente Amplio, Edilberto Curro, tuvieron en una mesa de trabajo a integrantes del Sutep Conare de Puno
Por Jorge Chávez M. | @jochavezm
No solo el legislador del Frente
Amplio, Edgar Ochoa, recibió a miembros del Movimiento por la Amnistía y
Derechos Fundamentales (Movadef). El propio presidente de la Comisión
de Educación, Lucio Ávila Rojas, compartió el pasado 19 de mayo una
mesa de trabajo en las oficinas del Congreso de la República con
cuestionados dirigentes del Sutep – Conare, donde figuran dos
investigados por terrorismo.
Se trata de César Hugo Tito Rojas y
Lucio Callo Callata, docentes puneños que, según fuentes de
inteligencia, archivos periodísticos y el secretario de Relaciones
Internacionales del Sutep, Hammer Villena, son activos seguidores del
brazo legal de Sendero Luminoso y desde hace varios años buscan
controlar el gremio de docentes.
“Es de conocimiento público y de la
policía de investigación que los señores están registrados en el
Movadef, precisamente por ese tema. Cuando yo ejercía la secretaría
general, hice las denuncias pertinentes (…) creemos que es imprudencia
del congresista Ávila recibirlos si él los conoce claramente ¡Son de
su región! no se puede tapar el sol con un dedo”, dijo a diario Exitosa tras identificar en la imagen (ver abajo) a Mery Coila Ramírez, dirigente de Tacna, también vinculada al terrorismo.
En el caso de Callo Callata, parece ser
recurrente en el Parlamento, ya que en octubre pasado apareció en una
fotografía junto a la presidenta del Congreso, Luz Salgado, tras una
reunión en su institución. “Ellos son del Conare, la facción radical (…)
hace un tiempo ellos invitaron a Alfredo Crespo, el abogado de Abimael
Guzmán, a dar una charla en Puno”, explicó Hammer Villena.
Se lava las manos
Este medio intentó comunicarse con
Lucio Ávila para conocer su versión, pero no respondió las llamadas. Sin
embargo, voceros de la Comisión de Educación nos informaron que el
fujimorista recibió a los cuestionados dirigentes por insistencia del
representante del Frente Amplio, Edilberto Curro. Además, ninguno de
los personajes que aparecen en la imagen tiene proceso pendiente en el
Poder Judicial.
Intentaron justificar la reunión de
Ávila con Tito y Callo al señalar que los mismos docentes también
visitan constantemente la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y
el Ministerio de Educación.
Este medio buscó en el registro de
visitas del Congreso, de fecha 19 de mayo, la entrada de los dirigentes
del Conare, pero no aparecieron en la página web. El encuentro se dio
en las oficinas del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, ubicado al
lado del Palacio Legislativo, en la av. Abancay.
Recordemos que cuando otros dirigentes
del Movadef visitaron al parlamentario del Frente Amplio, Edgar
Ochoa, al día siguiente, los legisladores fujimoristas, Héctor Becerril
y Luis Galarreta, exigieron que la Comisión de Ética intervenga de
oficio.
ARCHIVADO
■ En abril pasado, el Ministerio Público
archivó la denuncia contra los dirigentes del Conare, César Hugo Tito
Rojas y Lucio Callo Callata, por los presuntos delitos de terrorismo y
afiliación a organizaciones terroristas. Actualmente, no tienen
procesos pendientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario