martes, 13 de octubre de 2015

Cuba emplaza a potencias mundiales


En foro sobre cambio climático que se realiza en Bolivia, pide a países ricos asumir sus responsabilidades y no exportar basura tecnológica.
Evo Morales
Cuba no aceptará en la cumbre sobre cambio climático que se celebrará en París, en diciembre próximo, “un nuevoacuerdo que diluya las responsabilidades actuales de los ricos, de los países desarrollados y las trasnacionales”.
El anuncio lo hizo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, durante la clausura de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático, que durante tres días ha congregado en Cochabamba, Bolivia, a representantes de más de 40 países.
Pidió que los ricos “aporten apoyo financiero, dinero fresco, no dinero contra deuda” y que “aporten tecnologías no contaminantes, y no exporten basura tecnológica, aporten tecnologías limpias”, reclamó.
También, denunció la “falta de voluntad política” de los países desarrollados a pocas semanas de esa cita y pidió defender que el acuerdo que allí se alcance “legalmente sea justo y ambicioso, y que se base en el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas”.
Rodríguez sostuvo que el expresidente cubano, Fidel Castro, fue “pionero de la lucha contra el cambio climático” y en pedir “que cese la filosofía del despojo”.
El canciller cubano, también, respaldó la propuesta de los movimientos sociales participantes en la reunión boliviana de crear un tribunal de justicia ambiental, pero pidió que sea “una corte democrática, no una corte títere del Consejo deSeguridad” de la ONU ni manipulada por “las potenciascapitalistas”.
“No nos dejaremos engañar, hay que asegurar el derecho al desarrollo, nadie puede pedirle al sur que no se desarrolle porque los países industrializados durante siglos arruinaron el medioambiente”, espetó el ministro cubano.
MADURO
De otro lado, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro llegó ayer a la ciudad de Cochabamba, Bolivia, donde recibió la llave de la ciudad de Quillacollo y luego participó en el cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida.
Allí, reiteró su posición de llevar una sola posición a la conferencia sobre el cambio climático que se realizará en diciembre en París. “Llevaremos una sola voz: la voz de los pueblos, desde el corazón de América”, a la Cumbre Mundial del Clima que se celebrará en París, Francia, a finales de este año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario