SUTEP CUSCO

martes, 12 de mayo de 2015

Realmente, ¿ sirve el profesor frente al internet?



Por suerte llegó a mis manos un artículo de Umberto Eco, semiólogo y escritor italiano. El artículo se titulaba: “¿De qué sirve el profesor?” Se refería a la función del profesor frente de los medios de comunicación (mass medias), primero; y frente la revolución de la tecnología (internet), segundo.
El otro aspecto se orientaba a que si los estudiantes recibían nociones e información de los profesores o de aquellos medios. Para el autor, mas allá de la información que puedan proporcionar los medios, es importante el rol que debe tener la escuela con el profesor.
Las ideas centrales de Eco en su artículo me llevan a reflexionar sobre el rol del profesor en medio del boom tecnológico en que vivimos. Realmente, ¿sirve el profesor frente al internet? El ministerio de educación, desde varios lustros, viene implementando políticas educativas con la intención, ha dicho, de mejorar la calidad educativa. Viene evaluando y ubicando en niveles, según el examen que rinda, al profesor. A éste le habrán dicho ¿qué rol debe tomar frente a la inmensa información que existe en el internet (facebook, twitter, páginas, blogs…)? Estoy seguro que no. La competencia comunicativa es clave.
La inmensa formación que se encuentra en la red debe de llevar al profesor a cambiar de rol, ya no debe ser el que brinde información, sino qué tipo de información debe enseñar a seleccionar a los estudiantes y también orientarles a que reflexionen sobre esa información. A decirles a los estudiantes que en internet abunda la información sobre una materia del saber humanístico, encontrará información en páginas de prestigio como en otras de poca seriedad. En las mismas Redes Sociales, como el Facebook, Twitter y otras, la información es abundante. Decirles a los muchachos que, en el mundo actual de la Información y el conocimiento, el problema ya no es la falta de información, sino la saturación de ella al que se enfrentan los estudiantes.
Enseñar a seleccionara la información es una de los objetivos de los profesores del presente siglo. La capacidad de seleccionar la información es una de las metas en los estudiantes. Si el estudiante selecciona bien la información y los conocimientos de una materia o área, entonces se encontrará en la mayor posibilidad de enfrentar los problemas de un determinado contexto. El profesor ya no debe impartir conocimientos, sino enseñar a utilizar el internet y las redes sociales donde la información y conocimiento abunda. La información bien seleccionada convierte al estudiante, ya sea del nivel secundario o superior, en una persona con poder. Un poder, como ya lo dije, que permita solucionara los problemas de su entorno familiar y de su comunidad.
La otra tarea del profesor no es sólo enseñar a seleccionara la información, sino a que el muchacho argumente sobre esa información o conocimiento. Es decir, que aprenda a debatir sobre esa información con sus compañeros con la orientación del profesor. Argumentar significa cuestionar una teoría con comentarios que puedan validarla o refutarla. Lo que falta ahora es enseñar a los estudiantes a que argumente sobre un tema. A que argumente, por ejemplo, del mismo internet y del facebook como una red de ocio. Si se desarrollaría esa capacidad en los estudiantes, de hecho tendríamos futuros ciudadanos creadores de más conocimiento en información.
También el profesor debe enseñar, teniendo como base los principios básicos de psicología que aprendió en su formación, a utilizar el internet a los alumnos. Sobre todo a utilizar las redes sociales. Aun no existe madurez emocional en el estudiante, de manera que, el profesor, tiene la tarea de orientar a ese estudiante frente al internet y las redes sociales.
Publicado por Unknown en 17:26
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2018 (45)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (18)
  • ►  2017 (494)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (46)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (73)
    • ►  marzo (118)
    • ►  febrero (117)
    • ►  enero (16)
  • ►  2016 (2374)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (33)
    • ►  octubre (64)
    • ►  septiembre (66)
    • ►  agosto (71)
    • ►  julio (92)
    • ►  junio (183)
    • ►  mayo (204)
    • ►  abril (227)
    • ►  marzo (320)
    • ►  febrero (539)
    • ►  enero (561)
  • ▼  2015 (1240)
    • ►  diciembre (202)
    • ►  noviembre (256)
    • ►  octubre (181)
    • ►  septiembre (129)
    • ►  agosto (171)
    • ►  julio (73)
    • ►  junio (49)
    • ▼  mayo (53)
      • Conoce la negra historia del CEN del sutep patria ...
      • CON MASIVA MOVILIZACIÓN SE INICIO EN LIMA METROPOL...
      • 450 DELEGADOS DE TODO EL PAÍS ACORDARON INICIAR UN...
      • Gobierno declara Estado de Emergencia en 9 distrit...
      • LOS MAESTROS DE LIMA PROVINCIAS SE PREPARAN PARA L...
      • PRONUNCIAMIENTO DEL INICIO DE LA HUELGA NACIONAL I...
      • RECHAZO A LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
      • 27 DE MAYO INICIO DE LA HUELGA INDEFINIDA
      • DOMINGO 24 DE MAYO DEL 2015 | 19:42 Tía María: 7 d...
      • LA FALSEDAD DEL CRISTIANISMO. AQUÍ ESTÁN LAS PR...
      • Malos empleados de “Juntos” y “Pensión 65” desfila...
      • LA DERROTA YANQUI EN VIETNAM
      • Maestros interinos sin título pueden ser auxiliares
      • APRA MANDA A HACER DOS MILLONES DE VOLANTES PARA A...
      • ¿Región Vraem?
      • DEBATE IDEOLÓGICO SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDU...
      • Participación del sector privado por nivel de educ...
      • Oropeza testificará en el juicio del Caso 'Narcoin...
      • Educacion en pampallacta, feliz aniversario
      • LEA "LA NUEVA INQUISICIÓN PRO-MINERA", POR VERÓNIK...
      • ¡CUATRO AÑOS DE CÁRCEL PARA APRISTA PASTOR, PERO S...
      • La inviabilidad política de Tía María en este gobi...
      • POR QUÉ EL FRACASO DE TÍA MARÍA? SEIS FALLOS CLAVES
      • Gran transformación
      • CHINO LOCO DE COREA FUSILA A MINISTRO POR QUEDARSE...
      • 27 D EMAYO HUELGA NACIONAL INDEFINIDA
      • Tía María se va a una tregua de 60 días
      • Aurelio Pastor se va preso por tráfico de influencias
      • Aurelio Pastor: Sala verá si ratifica o no condena...
      • Pastor: "Sentencia en mi contra es política y hech...
      • Realmente, ¿ sirve el profesor frente al internet?
      • NUESTRO PADRES DE FAMILIA TOMANDO DECISIONES Y M...
      • Tía María: Minería y conflicto por el agua
      • PERU: OLLANTA HUMALA SIGUE MATANDO
      • REBELION POPULAR CONTRA LA DICTADURA MILITAR DE OL...
      • La maldición de Tía María
      • ALERTA, ESTOS SON LOS PERIODISTAS PAARCIALIZADOS C...
      • Martín Belaunde Lossio: ¿Qué sigue en proceso de e...
      • La 'verdadera' historia de la muerte de Osama Bin ...
      • BASES RECHAZAN MANIOBRA ANTIHUELGA DEL CEN SUTEP (...
      • NARCOINDULTOS: FACUNDO CHINGUEL SERA SOMETIDO A JU...
      • PERÚ: HUELGA DEL SUTEP DEL 27 DE MAYO CON RESPALDO...
      • Desazón de profesores agredidos por padres y alumnos
      • CARTA ABIERTA DE UN MAESTRO DESPEDIDO
      • COMITE NACIONAL DE LUCHA
      • PERÚ: 27 DE MAYO INICIO DE LA HUELGA MAGISTERIAL
      • Santiago Pedraglio: Suspender Tía María
      • ABSTENCION Y DESISTIMIENTO DE FIRMA DE FICHAS DE A...
      • La herencia velasquista
      • Facundo Cabral
      • “El fujimorismo no ha logrado aggiornarse lo sufic...
      • La estrategia de Alan García, por Fernando Rospigl...
      • ¿Qué pretende Humala?
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (46)
    • ►  enero (25)
  • ►  2014 (1115)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (77)
    • ►  octubre (81)
    • ►  septiembre (94)
    • ►  agosto (220)
    • ►  julio (99)
    • ►  junio (73)
    • ►  mayo (50)
    • ►  abril (73)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (78)
    • ►  enero (225)
  • ►  2013 (540)
    • ►  diciembre (101)
    • ►  noviembre (77)
    • ►  octubre (140)
    • ►  septiembre (65)
    • ►  agosto (69)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (33)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (54)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (46)
    • ►  junio (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (1)
    • ►  diciembre (1)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.